Un Joven Logra una Fusión Nuclear en su Hogar

Un pequeño de 12 años logra un récord mundial al construir un reactor de fusión nuclear.

En el mundo de la ciencia, los avances no siempre provienen de laboratorios de alta tecnología o de científicos con décadas de experiencia. A veces, surgen de lugares inesperados, como la sala de juegos de una familia en Memphis, Tennessee.

Este es el caso de Jackson Oswalt, quien, a la edad de 12 años, logró un hito impresionante: construir un reactor de fusión nuclear en su casa, estableciendo así el récord mundial como la persona más joven en lograr la fusión nuclear.

Jackson Oswalt nació el 19 de enero de 2005, y justo unas horas antes de cumplir 13 años, logró fusionar dos átomos de deuterio utilizando un fusor que él mismo construyó y operó en la sala de juegos de su hogar. Este logro fue verificado por Fusor.net, el Consorcio de Investigación de Fusores de Código Abierto, el 2 de febrero de 2018, y confirmado por el investigador de fusión Richard Hull, quien mantiene una lista de científicos aficionados que han logrado la fusión en casa.

La inspiración de Jackson provino de la historia de Taylor Wilson, quien también construyó un reactor de fusión nuclear siendo adolescente. Jackson, al enterarse de esta hazaña, se preguntó si alguien tan joven como él podría lograr algo similar. Así comenzó su viaje en el mundo de la física, viendo videos en YouTube y investigando los materiales necesarios para completar su intento de crear una fuente de energía. A la edad de 11 años, ya estaba decidido a cambiar su enfoque de los videojuegos a la ciencia.

"Me di cuenta de que podría ser el mejor en cualquier videojuego, pero al final eso no significaría nada. En el gran esquema de las cosas, los videojuegos no jugaban ningún papel. Así que cambié mi camino. Inmediatamente me volqué a lo más cercano a los videojuegos en la vida real: la ciencia", comentó el joven inventor.

La construcción del reactor no fue una tarea sencilla. La máquina fue ensamblada a partir de vacuums, bombas y cámaras personalizadas que sus padres compraron en eBay, con un costo total de $10,000. La información sobre cómo construir la máquina se encontró en línea, y el 19 de enero de 2018, apenas unas horas antes de su cumpleaños número 13, Jackson logró la fusión nuclear con éxito.

El récord anterior para la persona más joven en construir un reactor de fusión nuclear funcional lo tenía Taylor Wilson, quien lo logró a los 14 años. Jackson, con su logro, no solo rompió este récord, sino que también se unió a una lista creciente de "fusioneers" que han logrado la fusión en casa.

Desde su logro, Jackson ha sido reconocido por diversas organizaciones y medios de comunicación. El Libro Guinness de los Récords ha estado esperando la confirmación del Consorcio de Investigación de Fusores de Código Abierto para oficializar su récord. Mientras tanto, Jackson continúa explorando el mundo de la ciencia, motivado por su deseo de hacer algo significativo con su vida.

"En lugar de pasar mi vida jugando videojuegos, decidí hacer algo que realmente importara", dijo Jackson en una entrevista.

El logro de Jackson no solo es un testimonio de su inteligencia y dedicación, sino también un ejemplo del poder de la ciencia amateur. Richard Hull, quien mantiene la lista de "fusioneers", es parte de una comunidad creciente de personas que, desde sus hogares, están explorando los límites de la ciencia.

Oswalt es industrioso y obviamente muy brillante, pero es solo uno de una comunidad próspera de creadores de fusión casera. Recordemos al estudiante universitario que intentó vender un reactor de fusión casi listo para usar para pagar su matrícula universitaria.

La historia de Jackson Oswalt es inspiradora y demuestra que la curiosidad y la determinación pueden llevar a logros extraordinarios, sin importar la edad. Su éxito no solo ha establecido un nuevo récord mundial, sino que también ha inspirado a otros jóvenes a explorar el mundo de la ciencia y la tecnología. En un mundo donde los avances científicos son cruciales para el futuro, historias como la de Jackson nos recuerdan que el próximo gran descubrimiento podría estar gestándose en la mente de un joven curioso en cualquier rincón del mundo.

Tags

Artículos Relacionados

29 de octubre de 2024

La esperanza de los pingüinos africanos en peligro de extinción

Estas crías representan un avance crucial en los esfuerzos de conservación global y son un símbolo de perseverancia en la lucha por proteger la biodiversidad.

9 de octubre de 2024

El trabajador número 8 de Apple: más de 48 años en la empresa y superando a Steve Jobs

Chris Espinosa, el empleado número 8 de Apple, ha dedicado más de 48 años a la compañía tecnológica, una historia fascinante de lealtad y adaptación. Descubre su papel clave en el desarrollo de productos emblemáticos y su superación a Steve Jobs en longevidad dentro de la empresa.

7 de octubre de 2024

La Escena donde Spiderman detiene un Tren con la Tela de Araña es Posible

La investigación en curso busca reproducir artificialmente esta sustancia para aplicaciones comerciales, desde chalecos antibalas hasta materiales quirúrgicos avanzados. La seda de araña es una maravilla natural con un futuro prometedor en la ciencia y la tecnología.

5 de junio de 2024

Walter Orthmann: El Brasileño que Rompió Récords con 84 Años en la Misma Empresa

Walter Orthmann, el brasileño de 100 años, rompió un Récord Guinness al trabajar en la misma empresa durante 84 años. Su historia de pasión y dedicación es una inspiración para todos.

6 de mayo de 2024

El único ser humano que está enterrado en la Luna

Eugene Merle Shoemaker: Un geólogo estadounidense cuyo legado trasciende la Tierra. Sus restos descansan en la Luna, convirtiéndolo en el único ser humano enterrado en otro cuerpo celestial. Su pasión por la exploración espacial y sus descubrimientos han dejado una huella imborrable en la comprensión de nuestro sistema solar. Un faro de inspiración que nos recuerda que solo aquellos con coraje y determinación pueden alcanzar las estrellas.

25 de febrero de 2025

Cómo un Estudiante Universitario Resucitó un Satélite Inactivo en el Espacio

Descubre cómo revivió el BEESAT-1 y abrió nuevas posibilidades para la reutilización de satélites inactivos en el futuro.

21 de noviembre de 2024

El impacto del estrés y la genética en el color de tu cabello

El impacto del estrés y la genética en el color del cabello. Descubre las razones detrás de las canas y el pelo blanco.

20 de noviembre de 2024

Bowie el perro copiloto

Descubre cómo Bowie transforma los viajes y crea experiencias inolvidables en el auto de Kevin, su conductor.

14 de noviembre de 2024

El país Menos Visitado del Mundo

Descubre la experiencia de Felipe Pollitzer eb un viaje que desafía las expectativas y redefine el concepto de viajar.

1 de noviembre de 2024

Descubren Pieza Inédita de Chopin Perdida 200 Años

Un vals inédito de Frédéric Chopin ha sido descubierto casi 200 años después de su muerte, reescribiendo la historia de la música clásica.