Spermbot: La esperanza para la infertilidad masculina y la fecundación in vitro

Podría ser una alternativa prometedora a la fecundación in vitro y también tiene potencial para el transporte de fármacos en el cuerpo.

Spermbot: Innovación en la Inseminación Artificial

En pleno siglo 21, la idea de espermatozoides robóticos puede parecer sacada de una película de ciencia ficción, pero los avances en nanotecnología han hecho que esto sea una realidad. Un equipo del Instituto de Nanociencias Integrativas de Dresde, en Alemania, ha desarrollado el Spermbot, un dispositivo que utiliza esperma de toro y diminutos cilindros de metal para mejorar la movilidad de los espermatozoides. Estos micro-tubos magnéticos, de 50 micras de largo por 5 a 8 micras de diámetro, son controlados mediante campos magnéticos externos, permitiendo dirigir a los espermatozoides hacia el óvulo de manera eficiente.

La astenospermia, una condición caracterizada por la baja movilidad de los espermatozoides, es la principal causa de infertilidad masculina. Factores como el estrés, el calor excesivo, los efectos secundarios de medicamentos y una mala dieta pueden contribuir a esta condición. Aunque las tecnologías de inseminación y reproducción artificial son opciones disponibles, su tasa de éxito promedio es inferior al 30%. Aquí es donde el Spermbot podría marcar la diferencia, actuando como un motor que empuja a los espermatozoides hacia el óvulo, ofreciendo una alternativa prometedora a la fecundación in vitro.

Causas de movilidad espermática baja

  • El exceso de estrés - El estrés puede tener una serie de efectos negativos para la salud, incluyendo problemas de fertilidad.

  • El calor excesivo - Si los genitales de un hombre están expuestos a un calor excesivo, esto puede dar lugar a muchos problemas con el esperma; fuentes de este calor pueden incluir prendas de constricción, saunas, jacuzzis, y ordenadores portátiles.

  • Efectos secundarios de los medicamentos - Algunos medicamentos pueden llegar a causar problemas con la movilidad de los espermatozoides.

  • La mala dieta - La falta de ciertas vitaminas y minerales puede resultar en problemas de fertilidad, en particular las deficiencias en vitaminas C y B12.

Fuente: Houston Centro de Fertilidad

Oliver Schmidt, líder del equipo de científicos, destaca el potencial del Spermbot para convertirse en el método por excelencia de inseminación artificial.

Además de su aplicación en la reproducción asistida, el Spermbot podría utilizarse para el transporte de fármacos en el cuerpo, como dosis específicas de medicamentos contra el cáncer, dirigiéndose con precisión a células o tejidos específicos, como los tumores, y evitando dañar otros tejidos. Aunque actualmente el Spermbot se ha desarrollado con espermatozoides de toro, los investigadores planean realizar pruebas en diversas especies animales antes de avanzar hacia ensayos clínicos en humanos.

Tags

Artículos Relacionados

30 de mayo de 2024

Los Gatos Podrían Tener Vida Eterna

Científico japonés desarrolla vacuna que podría prolongar la vida de los gatos hasta los 30 años. Ensayos clínicos en curso y posible lanzamiento global en 2025. ¿Probarías esta vacuna en tu gato?

20 de marzo de 2025

Un Joven Logra una Fusión Nuclear en su Hogar

Un pequeño de 12 años logra un récord mundial al construir un reactor de fusión nuclear.

25 de febrero de 2025

Cómo un Estudiante Universitario Resucitó un Satélite Inactivo en el Espacio

Descubre cómo revivió el BEESAT-1 y abrió nuevas posibilidades para la reutilización de satélites inactivos en el futuro.

9 de enero de 2025

Nace una Esperanza: Un Animal en Peligro de Extinción llega al Mundo Nuevamente

Este nacimiento es un hito en los esfuerzos de conservación y representa un futuro prometedor para esta especie en peligro de extinción.

2 de enero de 2025

Neuralink obtiene autorización para pruebas de tecnología revolucionaria de control mental

Este avance es parte de los esfuerzos de Neuralink por desarrollar una interfaz cerebro-ordenador que amplíe las capacidades humanas.

27 de diciembre de 2024

Dopamina y serotonina: Claves del placer y la felicidad en el cerebro humano

Descubre cómo la dopamina y la serotonina influyen en el placer y la felicidad en el cerebro humano.

21 de noviembre de 2024

El impacto del estrés y la genética en el color de tu cabello

El impacto del estrés y la genética en el color del cabello. Descubre las razones detrás de las canas y el pelo blanco.

6 de noviembre de 2024

Bioimpresión para la Creación de Tejidos Humanos

Equipo de ingenieros biomédicos de la Universidad de Melbourne ha desarrollado una técnica revolucionaria que utiliza ondas acústicas para ensamblar tejidos en segundos.

5 de noviembre de 2024

Descubre por qué hablas mientras duermes y cómo afecta a tu salud:

Descubre por qué hablas mientras duermes y cómo afecta a tu salud: La ciencia revela las claves detrás de este curioso fenómeno nocturno. Conoce las causas, factores desencadenantes y consejos para mejorar la calidad del sueño. Consultar a un especialista puede ser clave para identificar trastornos subyacentes y encontrar soluciones efectivas.

4 de noviembre de 2024

¿Despiertas entre las 3 o 5 am? Descubre las causas detrás

Descubre por qué despertamos en plena noche y cómo mejorar la calidad del sueño. Dave Asprey, biohacker y experto en salud, revela las causas y estrategias de biohacking para un descanso óptimo. ¡Duerme mejor y despierta renovado!